Sinopsis
Un joven escritor argentino regresa a su país de origen para despedirse de su padre enfermo y se adentra involuntariamente en la historia de su familia a la vez que en la suya propia.
Al hacerlo, procura comprender quién fue su padre y en qué creyó durante los años que precedieron a su nacimiento, un período de convulsión política en Argentina lleno de atrocidades y clandestinidad. También descubre que antes de morir, su padre buscaba a un hombre desaparecido en extrañas circunstancias y se pregunta si en su historia y en la de su padre no hay una simetría. Pronto la búsqueda del joven escritor argentino se convertirá en la de un padre, pero también en la de una respuesta, por dolorosa que ésta sea.
Patricio Pron, El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (Vintage Español, una división de Random House, Inc. Nueva York, 2013 - Primera edición 2011), 199 páginas.
Disfruté la prosa de Patricio Pron y espero leer algo más de su obra. El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia relata la historia de un hijo que regresa a su país natal (Argentina) a ver a su padre enfermo de gravedad y que su familia teme pueda morir muy pronto. La narración es una reflexión de carácter generacional y el protagonista se cuestiona lo poco que sabe acerca de sus padres y la época difícil que les tocó vivir, más específicamente la de los desaparecidos de los años 1970 en Argentina. A pesar de mantener mi interés, me parece que la historia es sólo una especie de preámbulo a este acercamiento entre padre e hijo. Deja en sí muchos interrogantes sobre el personaje del padre, su historia y su esencia. Pero más que nada deja el vacío de lo que puedan significar para su relación los resultados de las indagaciones del hijo sobre el padre, especialmente después de tantos años de distancia, abandono emocional y desidia. Quizá sea tema para otra novela. También me pareció que algunos de los capítulos de la novela, aunque interesantes por sí solos, estaban algo desconectados de la historia principal.
.
Mi puntuación (1-5):
.
Mi puntuación (1-5):
Hijo de padres periodistas,1 Pron es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y doctor en Filología Románica por la Georgia Augusta de Göttingen (Alemania).
En 1992 comenzó a ejercer el periodismo y colaboró en varios medios como La Capital de Rosario y El Litoral de Santa Fe, entre otros. En la actualidad escribe en los suplementos culturales de El País de Montevideo y ABC, así como en las revistas de Occidente, Quimera y Letras Libres (España).
Recorrió Europa, los Balcanes, África del Norte y Turquía en el año 2000 como corresponsal del diario La Capital. Entre 2002 y 2007 trabajó como asistente en la Universidad de Göttingen, donde preparó su trabajo doctoral acerca de los procedimientos narrativos en la obra de Copi. y ese mismo se radicó en Gottingen, donde se doctoró. Se mudó a Madrid en 2008, donde reside desde entonces.
Ha obtenido varios premios nacionales e internacionales, sus cuentos han formado parte de antologías en diversos países y algunos de sus textos han sido traducidos a otros idiomas.
Relatos
-Hombres infames, Bajo la Luna Nueva, 1999
-El vuelo magnífico de la noche, Colihue, Buenos Aires, 2001
-El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan, Mondadori, Barcelona, 2010
-Trayéndolo todo de regreso a casa. Relatos 1990-2010, El Cuervo, La Paz, 2011
-La vida interior de las plantas de interior, Mondadori, 2013
Novelas
-Formas de morir, Universidad Nacional de Rosario Editora, Rosario, 1998
-Nadadores muertos, Editorial Municipal de Rosario, 20016
-Una puta mierda, El cuenco de plata, Buenos Aires, 2007
-El comienzo de la primavera, Mondadori, Barcelona, 2008
No comments:
Post a Comment